¤ HAS CLIK EN EL LINK DE LA GUIA QUE DESEES LEER !
Glosario de Términos Veterinarios
A
Abceso: bulto derivado de una infección conteniendo generalmente líquido infectado.
Ablación: extirpación de parte de un tejido.
Acaro: se trata de un parasito de la familia de los arácnidos..
Acinesia: falta de movimiento o perdida completa.
Acmé: punto álgido de una enfermedad.
Adacria: cuando no existe secreción lagrimal.
Adenectomia: extirpación de un ganglio.
Adiposis: gordura, obesidad.
Afta: ulcera con tonalidad blanquecina.
Análisis coprológico: analítica realizada a las heces del animal en cuestión.
Anemia: descenso de glóbulos rojos en sangre.
Atrofia: disminución o desaparición de movimiento de algún miembro.
B
Bacilo: bacteria.
Bacteria: microorganismo de una sola célula con capacidad de crear enfermedades.
Bilis: sustancia segregada por el hígado de color amarillento que ayuda a digerir las grasas.
Biopsia: análisis para conocer la causa de una enfermedad a partir del órgano o muestra de tejido de la zona afectada.
C
Calcicosis: acumulación de calcio en los tejidos.
Cianosis: cuando no hay buen riego sanguíneo aparece esta dolencia en forma de manchas azuladas o negras sobre todo en los labios y la lengua.
Citología: estudio de células mediante observación microscópica.
D
Dermatitis: Inflamación de la piel
Disecdisis: problemas en completar mudas de manera completa.
Distonia: alteración del tono de los músculos
Diuresis: filtración y expulsión de los líquidos formados en los riñones para formar la orina.
Diuresis: provocar la fabricación de orina.
E
Ecografía: observación del interior del cuerpo por medio de ultrasonidos.
Ectoparásito: parasito que vive en la superficie de otro organismo y que solo se pone en contacto con el animal para extraer los juegos que necesita (piojos, sanguijuelas,…….)
Edema: acumulación de líquidos en forma de bolsa.
Electrolito: sustancia que produce iones en medio acuoso facilitando el paso de la corriente. (bebida electrolítica).
Embrión: rudimento de un ser vivo desde que desarrolla el comienzo del huevo hasta que dicho organismo adquiere su forma característica y es capaz de llevar vida independiente.
EMO:enfermedad metabólica ósea.
Encefalitis: inflamación del encéfalo normalmente por virus.
Encéfalo: conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso alojándose en la cavidad interna del cráneo.
Enzima: sustancia capaz de acelerar procesos químicos sin sufrir alteraciones.
Endemia: enfermedad que afecta a una población determinada.
Endógeno: que se origina en el interior.
Endoscopia: observación del interior del cuerpo por medios ópticos.
Eritrocito: glóbulo rojo.
Espermateca: zona exclusiva de las hembras destinada a almacenar el esperma de los machos para posterior utilización en casos adversos, siendo viable su uso transcurridos varios meses.
F
Fagocito: cualquier célula presente en sangre o tejido que tiene la capacidad de apoderarse de bacterias y otras partículas nocivas para digerirlas después.
Fecaloma: complicación derivada de un cúmulo de heces en el intestino.
Fibroma: tumor de origen benigno.
Fisiología: la ciencia que se encarga de estudiar las funciones de los seres orgánicos.
Fúngico: lo relativo al ámbito de los hongos.
G
Gluconeogenesis: cuando se produce glucosa siendo el origen diversas moléculas.
Gangrena: desaparición del riego sanguíneo en alguna extremidad normalmente derivado en la muerte de la zona afectada.
Gástrico: relativo al estomago.
Gravidez: decimos que esta grávida una hembra cuando esta en fase de desarrollo de los huevos en su interior.
Glándula: órgano del cuerpo compuesta por células especializadas en producir hormonas enzimas,….y dirigidas hacia la sangre los órganos y al exterior.
Glucemia: concentración de glucosa en sangre.Cuando hay en exceso se denomina hiperglucemia y cuando los porcentajes son bajos se dice que hay hipoglucemia.
Gota: trastorno por valores altos en acido úrico en la sangre que favorece su acumulación en articulaciones y a nivel renal.
H
Hematológica: análisis de los componentes de la sangre.
Hiperfosfatemia: niveles elevados de fosfato en sangre.
Hiperuricemia: niveles elevados de acido úrico en sangre.
Hipófisis: parte anatómica del sistema central nervioso que esta situada detrás de los ojos controlando la producción de la mayoría de las hormonas.
Hongos: organismos de cuerpo vegetal que son parásitos y su reproducción suele ser mediante esporas.
I
Infertilidad: incapacidad de completar descendencia alguna, el huevo suele ser expulsado antes de que el feto sea viable.
Inmunidad: la resistencia a padecer algún tipo de enfermedad.
Inmunodepresión: cuando disminuyen las defensas del cuerpo.
J
Jadeo: tipo de respiración rápida y superficial dándose con posterioridad a un esfuerzo.
L
Laceración: desgarro.
Latencia: espacio que existe entre el estimulo y la aparición de los síntomas
Leucocito: cada célula con citoplasma que se encuentra en la sangre.
Lipidosis: acumulación inusual de grasa en zonas concretas.
Lóbulo: cualquier porción redondeada que sobresalga de un órgano cualquiera.
M
Macrocéfalo: ejemplar con la cabeza desproporcionada respecto al cuerpo.
Macula: lesión que no sobresale de la piel.
Malnutrición: trastorno en la nutricion.Dieta desequilibrada.
Melanina: pigmento de color negro al cual deben su coloración la piel , el pelo,…………
Melanocito: célula pigmentada cromatoforo.
Melanoforo: célula que contiene melanina.
Miasis: tejido afectado por larva de mosca.
Microbio: seres organizados que su visión requiere de microscopio.
Mitosis: división celular.
Morfología: la parte de la biología que estudia la forma y las modificaciones de los seres orgánicos.
Multípara: que ha parido varias veces.
N
Necropsia: examen de un cuerpo post mortem.
Necrosis: tejido u órgano muerto.
Nefrosis: enfermedad degenerativa del riñón.
Neogenesis: regeneración de los tejidos y o células.
Noma: gangrena que se da en la boca y en la cara.
Numular: que tiene forma de moneda.
O
Obesidad: trastorno que provoca acumulación de grasa excesiva.
Oligospermia: producción deficiente de esperma.
Osteítis: inflamación de los huesos.
Osteolisis: degeneración de los huesos.
Oxitocina: hormona formada por células del hipotálamo que estimula el parto.
P
Pápula: lesión que sobresale de la piel.
Parasito: órgano que vive a expensas de otro.
Picnico: que tiene tendencia a sufrir obesidad.
Prolapso: caída o deslizamiento de un órgano respecto a su posición original.
Proteína: sustancias que componen la materia fundamental de las celulas,de las sustancias vegetales y animales.
Pústula: elevación de la piel compuesta en su interior por pus.
Q
Quistico: liquido encapsulado.
Queratina: sustancia muy rica en azufre que forman la parte fundamental de las capas externas de la epidermis en los vertebrados.
Quiste: vejiga membranosa que se forma en partes del cuerpo de forma anormal cuya composición puede constar de tumores.
R
Radiología: examen del interior de un espécimen mediante la radiación.
Raquitismo: enfermedad derivada de la higiene y alimentación inadecuada y consiste en el trastorno del metabolismo del calcio.
Resonancia: examen del interior de un espécimen mediante técnica computerizada.
S
Sarna: enfermedad de la piel causada por un acaro.
Septicemia: genero de enfermedades infecciosas graves producidas por el paso a la sangre.
Suero: líquido al cual se le han separado sus elementos más sólido.
T
Terapia: tratamiento de las enfermedades.
Toxina: sustancia que obra como veneno.
Trofico: relativo a la nutrición.
Trombo: coagulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo.
U
Ulcera: perdida de continuidad en la piel.
Urianalisis: análisis de orina.
V
Vermes: parasito en forma de gusano.
Virus: germen de pequeñísimo tamaño que solo se puede reproducir en el interior de una célula viva.
Vitiligo: perdida de pigmentación en zonas concretas.
Xantosis: degeneración con pigmentación amarilla.
Zoonosis: enfermedad que se transmite de animales a personas.
Hoy habia 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!