GENETICA PECUARIA C.A. - *Calostro |
|
|
|
Calostro / Suplementación del Calostro / Suplementos de Calostro
Los anticuerpos maternales o la inmunoglobulina, no pueden traspasar la placenta. Por esta razón es muy importante que los recién nacidos consuman una suficiente cantidad de calostro de alta calidad. Los cabritos, corderos y terneros nacen sin tener su sistema de inmunidad totalmente desarrollado. Durante los meses que tardan en desarrollar sus sistemas de inmunidad dependen completamente de los anticuerpos del calostro.
DEFINICIÓN DEL CALOSTRO:
El calostro es la primera secreción láctea de los mamíferos después del parto
El calostro es una fuente rica de proteínas no especificas tal como la timosina, alfa 1 y B4, lactoferrina, insulina, factor de crecimiento de insulina, factores anti-estafilocociales y otros. Estas proteínas son importantes para la resistencia a enfermedades infecciosas así como también para otras funciones de estimulación y crecimiento de los tejidos. Es también la fuente de las proteínas específicas (Inmunoglobulinas) conocidas por ser capaces de ser transferidas pasivamente a través del alimento al recién nacido. También tiene efectos laxativos que actúan en el colon y que ayuda a expulsar el meconio y facilita el establecimiento de los movimientos normales del intestino.
Nivel de Anticuerpos del Calostro
Un calostro de alta calidad debe contener 50 miligramos o más de inmunoglobulinas del tipo - G (IgA, IgG, IgM ) por mililitro (ml) cuando se mide con un calostrometro. Esto es el equivalente a 26 gramos de IgG por, (454 cc) de calostro.
Según el Dr. Jim Quigley ("Notas sobre Terneros"), las investigaciones indican que hasta los calostros que no alcanzan la calidad óptima pueden proveer todavía más anticuerpos que los suplementos de calostros cuyo promedio alcanzan únicamente los 25 a 30 gramos de IgG por 1892 cc(dosis de un ternero).(tabla)
(Nota 13 - 15 gramos de IgG por 1892 cc de un suplemento calostral comparado con los 26+ gramos de un calostro de buena calidad)
Suponiendo que su calostro no llegue a dar la medida deseada "flotar en la marca verde" ( Zona óptima de los - 50+ miligramos/ml)........ sino en algún sitio comprendido entre las zonas amarilla o roja. Un calostro de alta calidad debe contener 50 miligramos o más de inmunoglobulinas del tipo - G (IgA, IgG, IgM ) por mililitro (ml) cuando se mide con un calostrometro. Esto es el equivalente a 26 gramos de IgG por, (454 cc) de calostro.
Según el Dr. Jim Quigley ("Notas sobre Terneros"), las investigaciones indican que hasta los calostros que no alcanzan la calidad óptima pueden proveer todavía más anticuerpos que los suplementos de calostros comerciales cuyo promedio alcanzan únicamente los 25 a 30 gramos de IgG por 1892 cc(dosis de un ternero) (tabla).
(Nota 13 - 15 gramos de IgG por 1892 cc de un suplemento calostral comparado con los 26+ gramos de un calostro de buena calidad)
Suponiendo que su calostro no llegue a dar la medida deseada "flotar en la marca verde" ( Zona óptima de los - 50+ miligramos/ml)........ sino en algún sitio comprendido entre las zonas amarilla o roja.
Esta es la oportunidad en la cual usted podría considerar su fortalecimiento agregando un suplemento calostral a este calostro de inferior calidad. También se debe considerar la opción de usar un suplemento, cuando se sospecha que la procedencia del calostro puede estar contaminada con organismos patógenos nocivos. (ver más abajo en Calostro)
Suplementos de Calostro
-
Producto |
Fabricado de |
Gramos de IgG por (dosis de 480 cc) |
Calostro derivado de suero |
Subproductos de queserías |
25-30 gramos |
Calostro congelado |
Vacas vacunadas de rebaños selectos |
25-60 gramos |
Calostro derivado de Suero de Bovino |
Suero bovino |
45 gramos |
-
-
Sustitutos de Calostro de Suero de Cabras
-
El Departamento de Ciencias Clínicas Animales Grandes del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida determinó que aproximadamente la mitad de los cabritos alimentados con dosis altas de ( 3 gramos/Kg de peso corporal) con un suplemento derivado de suero de cabra , como fuente única de anticuerpos, tuvieron lecturas en la concentración de IgG en el suero, significativamente más inferiores que las >800 mg/dl señaladas como adecuadas, cuando se midieron a las 12, 18, 24 horas en los 42 días después del nacimiento.
Referencia:
J Es Vet Med Assoc 1994 Dic 15;205(12):1759-62
Concentración de inmunoglobulina G en el suero de cabritos alimentados con Calostro natural y con un Suplemento Calostral.
Departamento de Ciencias Clínicas Animales Grandes, Colegio de Medicina Veterinaria, Universidad de Florida, Gainesville
Si es posible, no usen nunca los suplementos de calostros como sustitutos totales del Calostro. Según Dr. Quigley - "muchas veces los suplementos que se comercializan como sustitutos del Calostro, " no lo son".
Cuando no tenga ningún calostro disponible y usted vea la imposibilidad de obtener uno dentro de unas horas después del nacimiento, entonces deberá aplicar la regla de "algo es mejor que nada" . En una emergencia los suplementos pueden proveer algunos de los anticuerpos necesitados. Ejemplo - el suministro de dos dosis de un buen suplemento suministrado dentro de las 24 horas del nacimiento proveerán esencialmente el 50% de los anticuerpos requeridos.
El fenómeno de traslado de la macromolécula Ig desde el intestino a la sangre tiene un tiempo limitado, comenzando su cesación progresiva a las 12 horas y terminando la cesación del traslado aproximadamente a las 24 horas..
Cuanto más pronto que se suministre el calostro mejor, el tiempo óptimo está dentro de los 30 minutos. Estudios realizados en (Canadá) indican que la recomendación de suministrar el calostro en los primeros 30 minutos de vida tiene una repercusión directa sobre la capacidad del animal a su resistencia contra las enfermedades. Alrededor de las seis primeras horas es muy importante realizar la primera alimentación , si esta se demora hasta las ocho de horas la absorción del calostro puede bajar casi hasta la mitad.
Recuerde, que los suplementos comerciales no contienen específicamente los anticuerpos contra los organismos patógenos erradicados en su granja. El calostro natural procedente de su granja es portador de los anticuerpos específicos en su rebaño y es siempre mucho más deseable.
Cuando se proceda a mezclar un suplemento con agua, siga las direcciones de la etiqueta sobre la cantidad y la temperatura, hay diferentes productos que requieren diferentes temperaturas del agua desde tibia hasta 55 grados C. (asegúrese de no calentar el agua a más de los 60 grados C, para impedir la destrucción de los anticuerpos).
Cuando necesite añadir un suplemento al calostro, simplemente debe agregarlo sin añadir agua adicional (siga las direcciones de la etiqueta para la correcta temperatura, etc.).
-
Notas sobre el Calostro
-
-
Todos los calostros no tienen las mismas propiedades. La calidad del calostro variará según la estación del año, salud general del animal, la edad (Las cabras más viejas producen generalmente calostro de más alta calidad que las cabras primiparas), duración del período seco (en vacas lecheras menos de 40 días), y del programa de alimentación de las cabras productoras del calostro durante el ultimo periodo de gestación. Y también a la facilidad de absorción del calostro de cada animal. En un de estudio realizado, el 9% de los terneros alimentados con un calostro de alta calidad dieron niveles insatisfactorios de IgG en las muestras de suero o mostraron ser incapaces de efectuar el traslado pasivo de la IgG a pesar de haber ingerido 7 litros en las primeras 24 horas de vida.
Hay estudios que han confirmado, de que el color (amarillo), consistencia (color- miel), o la textura (espesa) no son indicadores de la calidad del calostro.
Una buena norma general es alimentar una cantidad de calostro equivalente al 10% del peso vivo del cabrito, durante las primeras 12 horas de vida.
-
2.880 Kgsx 10%=280 gramos de calostro para un cabrito de 2.800 Kgs.de peso vivo
La vitamina E es un componente importante del calostro. La vitamina E (a-tocoferol) no atraviesa la placenta en cantidades apreciables. Los cabritos nacen con limitadas reservas de vitamina E y dependen del suministro del calostro para obtener la vitamina E después de nacer. El calostro contiene mucha más cantidad de Vitamina E que la leche y es la primera fuente de vitamina E para el cabrito. Sin embargo el contenido de vitamina E en el calostro sera normalmente bajo si no se suplementa la vitamina E en la ración de las cabras de las que provenga el calostro.
-
(Weis et al. 1990)
-
Cuanta más cantidad de calostro produce un animal más va disminuyendo proporcionalmente la concentración de protección del mismo. Estudios realizados en universidades han probado que cuando una vaca sobrepasa en su primer ordeño los 8 litros, la calidad del calostro disminuye.
Las situaciones estresantes tales como la, distocia, temperatura ambiental, calor o frío, y la manipulación del ternero puede afectar la absorción del calostro por el sistema digestivo de ternero. La mejor absorción del calostro se realiza en las primeras 12 horas de vida.
Revise la calidad del calostro inmediatamente después del ordeño por medio de un calostrimetro y con la leche a la temperatura de la sala y proceda a crear un reserva de calostro congelado para posteriores alimentaciones.
-
Investigaciones realizadas en la Universidad de Davis (California) demostraron que cuando el calostro se dejaba a la temperatura ambiente por un espacio indeterminado de tiempo, el crecimiento de bacterias en el calostro era fenomenal. Después de 6 horas el numero de bacterias en el calostro había excedido la cantidad de 10 millones por mililitro. Investigaciones realizadas en la Escuela Técnica de Virginia demostraron que estas bacterias del calostro podían ser absorbidas directamente a la sangre causando septicemia. Si se permite que el calostro permanezca en la sala, a temperatura ambiente por un prolongado espacio de tiempo, se estará aumentando el riesgo de infectar a los cabritos con estos organismos causantes de enfermedades.
-
El calostro puede ser refrigerado per el espacio de una semana antes de que baje la calidad (la concentración de Ig). Asegúrese de que el refrigerador enfrie entre (1- 2 grados C). para reducir el crecimiento de bacterias.Las moléculas Ig del calostro también pueden degradarse por las bacterias, reduciendo así el grado de inmunidad provisto por el calostro.
Cuando vaya ha usar un calostro congelado, proceda a su descongelación cuidadosamente. no use baños María de agua muy calientes para descongelarlo. Si lo va ha descongelar usando un microondas use la temperatura mínima y espacios de tiempos cortos. La descongelación lenta a la temperatura ambiente de la sala acompañado con inmersiones al baño María en agua tibia es la manera más segura de no dañarlo.
Después de las primeras 18-24 horas el suministro del calostro o su suplementación a la leche provee anticuerpos a la superficie intestinal que aunque ya no serán absorbidos, permanecerán allí, que es a donde actúan muchos de los organismos causantes de muchas enfermedades.
-
El programa de alimentación de la madre o de la cabra donante del calostro incide en la calidad del calostro. Las Vitaminas A, D, y E no pueden atravesar la placenta. Esto significa que los cabritos pueden sufrir una deficiencia de las vitaminas liposolubles a su nacimiento. Por lo dicho se comprende que el calostro sea la fuente primaria de estas vitaminas para el recien nacido. El calostro abastece el 98% de la vitamina E que necesita el recién nacido. Por lo que, si la dieta de la cabra donante fuera deficiente en vitamina E el calostro lo seria también.Como ademas sucede , que el rumen de los cabritos al nacer no es funcional y como las cabras necesitan usar el rumen para sintetizar las vitaminas hidrosolubles, tal como la vitamina B. Al no ser funcional el de los cabritos el calostro es la única fuente para cubrir las necesidades de la vitamina B. En investigaciones realizadas se ha demostrado que el calostro de las las vacas alimentadas con raciones no suplementadas adecuadamente con vitaminas E y A, no alcanzaba los niveles adecuados de estas vitaminas . En un estudio realizado por Bill Weis de la Universidad de Ohio y publicado en la Revista Dairy Science de 1990 , se encontró que en el calostro de las vacas lecheras el contenido de vitamina E era comúnmente bajo a no ser que se suplementara la ración con vitamina E durante el periodo seco. En el estudio, las vacas secas que se alimentaron con 70IU de vitamina E por el kilogramo de materia seca tuvieron un 40% más alto de alfa- tocoferol en sus calostros que el de las vacas sin suplementación de vit E en sus raciones.
El selenio al contrario que las vitaminas si es capaz de atravesar la placenta. Sin embargo este hecho no disminuye la importancia de su suplementación en las dietas de las cabras donantes de calostro. Cuando la dietas del periodo seco o antes del parto no se suplementan adecuadamente con selenio, la capacidad de los recién nacidos para absorber anticuerpos y montar sus sistemas de defensas se ven restringidas. Según un estudio publicado en la Revista de Investigación Veterinaria en Abril de1995 , la suplementación de selenio aumenta la cantidad de inmunoglobulinas (IgG). En el estudio, a las vacas secas que le suministraron una mezcla de trazas de minerales conteniendo 120 Miligramos de selenio por kilogramo, produjeron 23 gramos mas de IgG por cada litro de calostro que las vacas deficientes en selenio. Los terneros nacidos de estas vacas a las que se le suplemento su dieta, tuvieron unas concentraciones de anticuerpos altos de 45 Gramos de IgG por litro de suero, comparados con los 31 gramos de IgG por litro de suero de los terneros nacidos de las vacas deficientes en selenio, Esto indica que los terneros nacidos de estas vacas suplementadas con selenio en sus dietas, tuvieron una mejor absorción de anticuerpos que los terneros de las vacas con deficiencia de selenio. Aparte de que una deficiencia de minerales reduzca la absorción de anticuerpos también produce una reducción en la respuesta a una vacuna. Por ejemplo, los terneros o los cabritos con deficiencias de selenio y cobre no pueden crear una respuesta inmunologica lo suficiente fuerte a una vacuna para que sirva realmente para la eliminación de una enfermedad.
-
-
CALOSTROGENESIS
(la elaboración del calostro)
-
La Colostrogenesis cesa en o cerca del momento del parto. Esto quiere decir que no hay más producción de proteínas especificas/ no-especificas Después del parto. También en este momento empiezan a surgir los cambios hormonales en la nueva madre reabsorción y degradación de las proteínas especificas/no-especificas así como también de otros componentes de esta secreción. Por esta razón el calostro debe ser retirado lo antes posible Después del parto. Se cree que al finalizar el parto hay un periodo de dos a cuatro horas en el cual el calostro retenido en las ubres aun conserva una buena calidad. En las vacas adultas de la raza Holstein el primer ordeño contiene aproximadamente el 80% del valor de todos los componentes que la vaca producirá en el calostro y en los seis siguientes. No es posible retirar todo el calostro en un solo ordeño, por lo tanto aproximadamente un 20% de los componentes quedan para los ordeños subsiguientes, una porción de los cuales pueden ser degradados por la interacción hormonal.
-
Numero de Ordeños
-
Descripción |
1 |
2 |
3 |
Leche |
Gravedad especifica |
1.056 |
1.040 |
1.035 |
1.032 |
Solidos % |
23/9 |
17.9 |
14.1 |
12.9 |
Proteína % |
14.0 |
8.4 |
5.1 |
3.1 |
Caseína % |
4.8 |
4.3 |
3.8 |
2.5 |
IgG, g/litro |
48.0 |
25.0 |
15.0 |
0.6 |
Grasa % |
6.7 |
3.9 |
4.4 |
5.0 |
Lactosa % |
2.7 |
3.9 |
4.4 |
5.0 |
-
Composición del calostro: Foley and Otterby, J of Dairy Science 61:1033 1978
-
-
Transición del Calostro a Leche normal
-
Horas Después del Parto |
Total Proteína (*)% |
Caseína % |
Albúmina % |
Grasa % |
Lactosa % |
Cenizas % |
Total Solidos % |
0 |
17.57 |
5.08 |
11.34 |
5.18 |
2.19 |
1.01 |
25.99 |
6 |
10.0 |
3.51 |
6.30 |
6.85 |
2.71 |
0.91 |
20.46 |
12 |
6.05 |
3.00 |
2.96 |
3.00 |
3.71 |
0.89 |
14.53 |
24 |
4.52 |
2.76 |
1.48 |
3.40 |
3.98 |
0.86 |
12.77 |
30 |
4.01 |
2.56 |
1.20 |
4.90 |
4.27 |
0.83 |
13.03 |
36 |
3.98 |
2.77 |
1.03 |
3.55 |
3.97 |
0,84 |
12.22 |
48 |
3.74 |
2.63 |
0.99 |
2.80 |
3.97 |
0.83 |
11.46 |
72 |
3.86 |
2.70 |
0.97 |
3.10 |
4.37 |
0.84 |
11.86 |
96 |
3.75 |
2.68 |
0.82 |
2.88 |
4.72 |
0.83 |
11.85 |
120 |
3.86 |
2.68 |
0.87 |
3.75 |
4.76 |
0.85 |
12.67 |
168 |
3.31 |
2.42 |
0.69 |
3.45 |
4.96 |
0.84 |
12.13 |
-
(*) 6.37 x Nitrogeno
-
El calostro puede estar congelado hasta un año sin que se produzca un cambio significante de descomposición de la inmunoglobulina. Un informe de una investigación indica que un calostro fue congelado durante 15 años sin serios problemas de deterioración en su contenido de Ig
-
Los congeladores tipo Frost Free( Libres de hielo) no son los indicados para congelar calostro por espacios largos de tiempo ya que tienen ciclos de descongelación en los cuales el calostro puede descongelarse parcialmente y esto acortara la vida de almacenamiento del calostro. Los congeladores deben alcanzar una temperatura de -20 grados C. Es una buena idea revisar el funcionamiento del congelador con regularidad.
-
Nota: La congelación, el almacenamiento y la descongelación del calostro puede tener efectos negativos en la viabilidad de los leucocitos del calostro.
Calostrometro
Un calostrometro es en realidad nada más que un areómetro con unas (escalas numeradas y zonas de colores) que indican la cantidad y la calidad,. Con un simple densimetro usado en las bodegas de vino, se puede realizar una rápida evaluación del calostro, una lectura menor que 1.050 (a 20 grados centígrados) nos indica que este calostro contiene menos del 3% de anticuerpos cuando se la compara a la marca deseada del 10%.
(Ver la tabla de gravedad especifica de Fleenor and Scott's abajo)
-
Algunas casas comerciales venden el calostrometro y  el cilindro de cristal como un conjunto, otras venden esta piezas por separado. Aunque yo particularmente prefiero usarlo con el cilindro, usted puede usar cualquier recipiente apropiado que contenga suficiente profundidad para que el calostrometro flote sin tocar el fondo, cuando marque la mínima concentración de anticuerpos (ver el diagrama de la derecha).El cilindro o recipiente se llena con el calostro que debe tener aproximadamente la misma temperatura ambiente de la habitación (22 grados C). Cualquier espuma, nata, etc. Debe ser retirada para evitar errores en la lectura. Se introduce el densimetro con cuidado y se le deja libre cuando flote ( evitar mojar la parte que no se sumerge).
-
Una vez que este estabilizado, tome la lectura de la escala numerada o la de los colores situadas en la parte superior del densimetro. Si solamente se va ha evaluar con la escala de colores, una ligera variación en la temperatura no alterara apreciablemente los resultados.
-
Nota: Usted puede usar un densimetro normal para medir la calidad del calostro. Asegúrese de que no sea muy largo, para no tener que usar mucha cantidad de calostro durante la prueba de la medición de la gravedad especifica. Hay varios tipos de densimetros en el mercado con diferentes escalas. Se necesita uno con una escala cercana a 1.060, porque este es él limite indicador de una buena calidad del calostro. (>1.060 = buena calidad, 1.050 = calidad mediana, <1.050 calidad baja,( no debe ser guardado como reserva ni ser suplementado). Otra opción es la de un densimetro que se usa para evaluar la progresión de la fermentación del vino y que se puede encontrar en las tiendas que venden los componentes para la fabricación del vino.
-
Numero de Ordeños
-
Descripción |
1 |
2 |
3 |
Leche |
Peso especifico |
1.056 |
1.040 |
1.035 |
1.032 |
Solidos % |
23/9 |
17.9 |
14.1 |
12.9 |
Proteína % |
14.0 |
8.4 |
5.1 |
3.1 |
Caseína % |
4.8 |
4.3 |
3.8 |
2.5 |
IgG, g/litro |
48.0 |
25.0 |
15.0 |
0.6 |
Grasa % |
6.7 |
3.9 |
4.4 |
5.0 |
Lactosa % |
2.7 |
3.9 |
4.4 |
5.0 |
-
Composición del calostro: Foley and Otterby, J of Dairy Science 61:1033 1978
El calostro liofilizado - Soluvit IG
FECHA DE PUBLICACIÓN: 09/11/2007
AUTOR: Dr. Jose Manuel Alvarez, Export Manager Area Latinoamericana, Neolait
No existe en la naturaleza un producto tan natural, completo y efectivo como el calostro, es el producto màs natural que existe en el mundo y su composicion es lo màs completo que se puede hacer como alimento, pues en tan poca cantidad de producto es increible todo lo que aporta y alimenta.
Entendemos por calostro; “ secreccion acuosa de la mama durante los primeros dias de el posparto, pudiendo producirse tambien ocasionalmente durante el embarazo, despues del tercer o cuarto mes” contienen principalmente menos caseina y màs albumina que la leche ordinaria y posee tambien gran cantidad de leucocitos cargados de grasa.
El calostro animal que se trabaja principalmente debido a su calidad y cantidad es principalmete el calostro bovino que es secado en frio o liofilizado(mejor aun) en todos los casos, contiene ademas una serie de substancias llamadas Crystosporidium Parvum., que trabajan como agentes inmunologicos naturales, ayudando a combatir virus y bacterias causantes de enfermedades,stress y envegecimiento.
El calostro bovino obtenido durante las primeras 12 horas postparto contiene el más alto nivel de inmunoglobulinas y factores de crecimiento.
Asi pues en el calostro obtenido en primer lugar aporta todas las necesidades vitales del recien nacido durante las primeras horas de vida, principalmente dos cosas:
Las inmunoglobulinas son proteinas anticuerpo altamente especificas que son producidas en respuesta a antigenos especificos.
Las inmunoglobulinas son producidas por los linfocitos B en su forma unida a la menbrana.Este inmonuglobulina unido a la menbrana constituye un receptor de antigenos de la celula B.Los linfocitos B secretan anticuerpos solo tras su diferenciacion, inducida por la interaccion del antigeno con el anticuerpo de menbrana de este tipo celular.Esta interaccion constituye la fase de reconocimiento de la inmunidad.
Una inmunoglobulina tipica consta de una estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas polipeptidicas: dos cadenas idènticas llamadas pesadas y dos cortas màs ligeras.Ellas constituyen una serie de unidades homologas repetidas, de unos 110 aminoacidos de longitud, plegadas independientemente para formar un motivo globular comun conocido como dominio de las inmunoglobulinas.
La familia de las inmunoglobulinas engloba una serie de proteinas de relevancia inmunitaria que contienen regiones con el mismo motivo y que estan relacionadas estructuralmente, se considera que todos los segmentos genicos que codifican dichos dominios han evolucionado de un mismo gen ancestral; Existen diferentes tipos de inmunoglobulinas dependiendo principalmente de su masa molar,carga y solubilidad, asi como por su comportamiento como antigenos, segun esto encontramos:
Inmunoglobulinas G:
Esta predominante en los fluidos internos, como la sangre,liquido cefaloraquideo y peritoneal.Esta proteina se sintetiza por el organismo en respuesta a la invasion de bacterias,virus y hongos.
Esta a su vez es capaz de atravesar la placenta, trasmitiendo inmunidad de madre a feto.Es la màs comun suponiendo màs del 80% de ellas, siendo a su vez la màs pequeña en cuanto a tamaño.
Inmunoglobulina A:
Esta presente en las secrecciones seromucosas como la saliva,lagrimas,calostro y secrecciones respiratorias,gastrointestinales y genitourinarias, su funcion principal es identificar a los antigenos y impedir que se localizen en las mucosas.
Inmunoglobulina M:
Es la màs grande de las inmunoglobulinas, por su tamaño puede bloquear la circulacion sanguinea, representa el 6% de todas ellas y es muy efectivo contra la invasion de invasores externos.
Inmunoglobulina D:
Es muy especial y se conoce poco de ella, solo existe en un 1% del total de ellas, se le conoce porque esta presente en la superficie de muchas celulas B, y es un controlador de la eliminacion de linfocitos.
Inmunoglobulina E:
Es la que esta presente en los casos de alergia y asma, principalmente efectivo en presencia de paràsitos.
El reconocimiento de un antigeno por la Ig E, ocasiona por ejemplo desgranulacion de masstocitos, que liberan substancias como la Histamina y la actuacion de los eosinofilos en la repuesta inflamatoria.
Con todo esto tenemos presentes lo importante que es para un animal, recibir en las primeras horas de su nacimiento la toma de calostro necesaria para disponer de resistencia a diferentes patologias;
Muchas veces ocurren casos como:
-
No produce calostro la madre
-
Mortalidad de la madre al parto
-
Animal muy viejo y carente de buen calostro, lo mismo puede ocurrir con animales demasiado jovenes
-
Enfermedades de el animal que desaconsejan su utilidad
Por todo ello y debido a la imposibilidad de congelar otros calostros y no disponer de ellos, NEOLAIT S.A.S. ha desarrollado el SOLUVIT IG, es un calostro liofilizado, enriquecido con vitaminas de todos los grupos, A,D3,E,K3,C,B1,B12, otras biotina y tambien un oligoelemnto como es el selenio.
Se presenta en forma de pasta oral de facil disolucion y muy palatable.
Es calostro puro de Bovino libre de IBR, y es vàlido para ; terneros,cabritos y corderos.
Es un producto que gracias a su proceso de liofilizacion no necesita conservarse en nevera, solo cuando se sobrepasen los 25°C, es de fàcil manejo y altamente eficaz, lleva inmunoglobulinas de todos tipos principalmente G , A y M
Con todo ello NEOLAIT pone en manos del ganadero un arma eficaz para encalostrar bien los animales y evitar patologias sucesivas.
http://www.engormix.com/s_articles_view.asp?art=1822&AREA=GDC-141
|
Hoy habia 57 visitantes (77 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|