A LA VANGUARDIA DE LA FORMACIÓN COOPERATIVA
GENETICA PECUARIA C.A. - *Costos de la Ceba a Corral
 

BIENVENIDOS (AS)
Libro de visitantes
Contacto
REPRODUCCIÓN ANIMAL
BOVINOTECNIA
=> *Fisiología de la Lactancia
=> *Fisiología Lactancia 1
=> *Fisiología Lactancia 2
=> *Glandula mamaria y Ordeño
=> *Ordeño Mecánico
=> *Condición Corporal
=> *Descorne
=> *Castración
=> *Desviación del Pene
=> *Manejo de los Toros
=> *Calostro
=> *Mastitis
=> *Tratamiento de Mastitis
=> *Bufalotécnia
=> *BÚFALOS-Triple Propósito
=> *Nutrición Animal
=> *Manejo de Becerros
=> *Destete
=> *Costos de la Ceba a Corral
=> *Uso de Registros
=> *Curva de Lactancia
=> *Glándula Mamaria
=> *Manejo de Bùfalos
=> *Mejoramiento Génetico
=> *Manejo Sanitario
=> *Monta Limitada
=> *Destete Precoz
=> *Bloques Multinutricionales
EFICIENCIA REPRODUCTIVA
PROYECTO FORMATIVO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
AGROECOLOGÍA
*SOCIOHISTORIA AGRICULTURA


Copyright: GEPECA
Análisis del Precio de Indiferencia en el Engorde a corral 
(al precio que se debería vender una tropa de animales gordos para cubrir todos los costos de producción)
 
FECHA DE PUBLICACIÓN:  28/11/2008
CALIFICACIÓN
AUTOR:  Javier Laguzzi, Médico Veterinario. Argentina

El Engorde a corral es una de las actividades pecuarias que se viene desarrollando en Argentina hace más de 15 años con muchos altibajos, esto se debe a que ésta actividad al estar muy condicionada por las relaciones insumo producto, hace a los productores poco estables en el sistema desarrollándola solo en las circunstancias en que la relación costo-beneficio lo favorezca. Ya que los mayores costos del sistema están dados por la relación compra-venta de animales y la alimentación la cual puede llegar fácilmente a superar el 80% de los costos de producción.

Una de las técnicas  con las que se cuenta para ver si se permite o no, seguir en el sistema o desarrollar una inversión de compra de animales es el “Análisis del Precio de indiferencia” (PI). Éste se puede definir como precio final al que se debería vender un animal, contemplando los costos de producción para salir hecho, es decir  no ganar ni perder dinero y mantener el sistema funcionando. Cuanto mayor sea la diferencia entre el precio real de venta y el PI más rentable será la actividad.

Matemáticamente al Precio de Indiferencia (PI) se lo puede definir como:


Si bien esta fórmula es sumamente sencilla, a la hora de ponerla en práctica resulta difícil la elección y análisis de las variables más significativas para cuantificarlo.

Objetivos:

  • Realizar una planilla de cálculo matricial en base Excel que, contemplando y cuantificando las variables productivas y económicas del Encierre a corral permita estimar el Precio de Indiferencia.
  • A modo de conclusión realizar una simplificación matemática en obtención del PI, para que mediante una fórmula sencilla  se pueda estimar el mismo a campo una vez que el sistema productivo esté medianamente estabilizado y de esta manera evaluar la compra o no de animales.

Fórmula básica:

Esta dada por cuatro principales variables:

  1. Precio Final de Compra (PFC)
  2. Peso de venta
  3. Kg realizados a cada animal en el Establecimiento
  4. Costo del kg de Animal Producido en el Establecimiento

1. Precio Final de Compra (PFC)

Está dado por las siguientes variables:

A: Peso de compra promedio de cada animal
B: Precio de compra /kg de peso vivo
C: Flete por kg de peso vivo

A: Peso de compra promedio de cada animal ( kg Peso vivo)



B: Precio de compra /kg de peso vivo

            = $/ kg de animal + % de comisión o gastos varios
           
C: Flete por kg de peso vivo



2. Peso de venta

Es el peso desbastado al cual se estima que se venderá ese animal:
 
          = Peso Estimado de Venta del animal – % Desbaste

 

3. Kg realizados a cada animal en el Establecimiento

= ( Peso Estimado de Venta del animal – % Desbaste)  – Peso de Compra del animal

 

4. Costo del kg de Animal Producido en el Establecimiento

Variables:
                                   A: Alimentación
                                   B: Sanidad
                                   C: Hotelería o Costos Fijos
                                   D: Mortandad
                                   E: Flete Venta






Ahora con todos estos datos se puede estimar el precio de indiferencia mediante su fórmula básica:





CONCLUSIONES

Visto que para estimar el PI depende de muchas variables, lo que sucede en la realidad es que resulta engorroso hacerlo si no se posee un sistema que facilite la obtención del mismo. Para esto se ha desarrollado una planilla de estimación en base excel, la  cual esta anexada a este trabajo.

Por otro lado surge en la realidad que una vez que se estimó el PI algunas variables se mantienen estables en el sistema de producción por algún período de tiempo, esto nos permitiría estimar el PI haciendo algunas simplificaciones lógicas, para éste período.




B=
      B1:
       Asumiendo que en el sistema la conversión alimenticia promedio es  6:1 (kg de alimento para hacer un kg de carne) y  que los costos de alimentación rondan en un 80%  de los costos totales de producción, una vez que el sistema esté medianamente estabilizado. El costo de producción expresado en Kg de alimento por kg de PV será = (6 X 100 /80 ) = 7,5 kg de alimento. Este valor por el precio del alimento nos da  el Costo del kg Producido

      B2 :
         Los  Kg Realizados  son igual a : Peso de venta – Peso de Compra del animal.



El Precio de Indiferencia será igual a:




Se puede concluir que según esta fórmula simplificada con solo algunos valores se puede obtener una estimación aproximada del precio de indiferencia  para realizar una compra de animales. De todos modos dicha formula no tiene la precisión de la estimada anteriormente mediante Excel  donde se cuantifican con exactitud cada variable.

BIBLIOGRAFÍA

- Nutrición y Manejo del Feed Lot. L,Steven 1998. Curso de postgrado. Sistema Intensivo de Producción de Carne. Río Cuarto. Argentina.

- Manual de Consulta  para Feed Lot. 2da Ed. E. Vernet. 2004. Bs. As. Argentina

- Feed Lot Actual. L. ferrari y N. Speroni 1ª Ed. Bs. As.  La Nación 2008

http://www.engormix.com/s_articles_view.asp?art=2189&AREA=GDC-124

Hoy habia 45 visitantes (59 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
"ESTUDIA MIENTRA SEAS JOVEN, PARA QUE CUANDO ADULTO, NO SEAS EL ESCLAVO SERVIL DE LOS MAYORES NI EL VIL JUGUETE DE LAS PASIONES" Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis