A LA VANGUARDIA DE LA FORMACIÓN COOPERATIVA
GENETICA PECUARIA C.A. - * Desarrollo Endógeno
 

BIENVENIDOS (AS)
Libro de visitantes
Contacto
REPRODUCCIÓN ANIMAL
BOVINOTECNIA
EFICIENCIA REPRODUCTIVA
PROYECTO FORMATIVO I
=> * Soberanía Alimentaria
=> * Diagnóstico Participativo
=> * Desarrollo Endógeno
=> * Desarrollo Sustentable
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
AGROECOLOGÍA
*SOCIOHISTORIA AGRICULTURA


Copyright: GEPECA

¿QUE ES DESARROLLO  ENDÓGENO?

DESARROLLO ENDÓGENO ES UN MODELO DE DESARROLLO QUE BUSCA POTENCIAR LAS CAPACIDADES INTERNAS DE UNA REGIÓN O COMUNIDAD LOCAL; DE MODO QUE PUEDAN SER UTILIZADAS PARA FORTALECER LA SOCIEDAD Y SU ECONOMÍA DE ADENTRO HACIA AFUERA, PARA QUE SEA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO.

ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN EL DESARROLLO ENDÓGENO EL ASPECTO ECONÓMICO ES IMPORTANTE, PERO NO LO ES MÁS QUE EL DESARROLLO INTEGRAL DEL COLECTIVO Y DEL INDIVIDUO: EN EL ÁMBITO MORAL, CULTURAL, SOCIAL, POLÍTICO, Y TECNOLÓGICO.

ESTO PERMITE CONVERTIR LOS RECURSOS NATURALES EN PRODUCTOS QUE SE PUEDAN CONSUMIR, DISTRIBUIR Y EXPORTAR AL MUNDO ENTERO.

CARACTERISTICAS

EN UNA ORGANIZACIÓN DE ESTE TIPO EXISTEN INDIVIDUOS O RECURSOS HUMANOS IDÓNEOS EN ALGUNA RAMA DEL CONOCIMIENTO Y ESTÁN DISPUESTOS A PONER ESE CONOCIMIENTO AL ALCANCE DE LOS OTROS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA VOLUNTARIA PARA EL CRECIMIENTO DE TODOS.

ESTO REDUNDA EN EL FORTALECIMIENTO, AMPLITUD, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES Y EN CONSECUENCIA LA FORMACIÓN NATURAL DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS DE TRABAJO QUE COOPERAN PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LA ORGANIZACIÓN EN UN AMBIENTE SISTÉMICO, SIMBIÓTICO Y SINÉRGICO.

UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO ENDÓGENO ES FOMENTAR Y ESTABLECER UNA SOCIEDAD CAPAZ DE CONTENER EN SI MISMA LOS MODOS Y MEDIOS DE PRODUCCIÓN NECESARIOS PARA CUBRIR LA NECESIDADES BÁSICAS Y AMPLIADAS DE LAS PERSONAS QUE LA INTEGRAN, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA SERIE DE ESTRATEGIAS ENDOGENIZADORAS QUE INFLUYAN LO CULTURAL, LO ECONÓMICO, LO EDUCACIONAL Y EL USO E INVENCIÓN DE TECNOLOGÍA.

A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO SE LE OTORGA PODER A LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS PARA QUE DESARROLLEN SUS POTENCIALES AGRÍCOLAS, INDUSTRIALES Y TURÍSTICOS DE SUS REGIONES; SE REINTEGRAN TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE FUERON EXCLUIDAS DEL SISTEMA EDUCATIVO, ECONÓMICO Y SOCIAL; SE CONSTRUYEN REDES PRODUCTIVAS DONDE LOS CIUDADANOS PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN IGUALDAD DE CONDICIONES Y DISFRUTEN UN FÁCIL ACCESO A LA TECNOLOGÍA Y EL CONOCIMIENTO; SE LE OFRECE A LAS COMUNIDADES Y A LA GENTE COMÚN LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO QUE HABÍA SIDO ABANDONADA TALES COMO LOS CAMPOS INDUSTRIALES, MAQUINARIAS Y TIERRAS INACTIVAS, CON EL OBJETO DE GENERAR BIENES Y SERVICIOS POR Y PARA LOS MISMOS CIUDADANOS.

SUSTENTADO EN LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES LOCALES, EL DESARROLLO ENDÓGENO POSIBILITA EL CONTROL LOCAL, LA TOMA LOCAL DE DECISIONES Y LA RETENCIÓN LOCAL DE BENEFICIOS (CULTURALES, ECONÓMICOS, EDUCATIVOS, SOCIALES...). DE ESTA FORMA, ES UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES EN LAS COMUNIDADES QUE VAN MUCHO MÁS ALLÁ DE LAS ECONÓMICAS.

OBJETIVOS

  1. PROMOVER, GARANTIZAR Y FOMENTAR EL DESARROLLO ARMÓNICO Y COHERENTE DE LAS POLÍTICAS, PLANES Y PROYECTOS DEL EJECUTIVO NACIONAL, PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO, LA ECONOMÍA COMUNAL, COLECTIVA Y SOLIDARIA.
  2. COORDINAR ACCIONES CON LOS DEMÁS ORGANISMOS DEL PODER PÚBLICO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE VINCULADOS A LOS OBJETIVOS DEL FONDO, EN ESPECIAL CON AQUELLOS CUYAS COMPETENCIAS SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA PROFUNDIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL DESARROLLO ENDÓGENO.
  3. PROMOVER LA FORMACIÓN Y ASISTENCIA NECESARIA A LAS ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA COMUNAL Y SOLIDARIA, PARA AFIANZAR SU DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN COMO BASE FUNDAMENTAL Y PRIMARIA DEL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL.
  4. PROMOVER EL USO EFICIENTE Y RESPONSABLE DE LOS RECURSOS QUE SE OTORGUEN PARA EL FINANCIAMIENTO DE PLANES Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ENDÓGENO.
  5. PROMOVER Y CONTRIBUIR CON LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD Y DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA, IMPULSANDO SU PARTICIPACIÓN CORRESPONSABLE EN LOS PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO ENDÓGENO, ASÍ COMO EN LA CONTRALORÍA SOCIAL RESPONSABLE.
  6. FINANCIAR PLANES Y PROYECTOS DESTINADOS A FORTALECER LA ESTRUCTURA Y LA CAPACIDAD PRODUCTIVA NACIONAL, A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD Y DE LA ECONOMÍA COMUNAL Y SOLIDARIA, EN CONCORDANCIA CON LAS POLÍTICAS Y PLANES QUE DICTE EL EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LA MATERIA.

PROPÓSITOS DEL DESARROLLO ENDÓGENO

EL DESARROLLO ENDÓGENO BUSCA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS, LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD, LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LA LOCALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EN UN ESPACIO DETERMINADO.

BUSCA QUE LOS PROCESOS LOCALES Y GLOBALES SE COMPLEMENTEN. SU META ES EL DESARROLLO EN EL NIVEL LOCAL, DE LA COMUNIDAD, PERO QUE ESTE DESARROLLO TRASCIENDA HACIA ARRIBA, HACIA LA ECONOMÍA DEL PAÍS, HACIA EL MUNDO. NO SE TRATA SÓLO DE RESOLVER EL PROBLEMA ECONÓMICO, ES TAMBIÉN PRODUCIR UNA NUEVA SOCIEDAD EN LA QUE LA EXCLUSIÓN SOCIAL SEA SÓLO UN PASADO LEJANO, EN LA QUE EL PUEBLO SE ORGANICE HORIZONTALMENTE, SIN RELACIONES DE DOMINACIÓN, EN LA QUE SE PROMUEVAN NUEVOS ESTILOS DE VIDA Y DE CONSUMO, Y EN LA QUE LAS ESPERANZAS Y SUEÑOS DE LOS VENEZOLANOS SEAN UNA REALIDAD.

SE TRATA DE NO SEGUIR IMPORTANDO LO QUE PODRÍA PRODUCIRSE EN EL PAÍS, NI CONTINUAR PRODUCIENDO LO QUE NO SE NECESITA, SINO PRODUCIR SEGÚN LAS REALIDADES Y NECESIDADES DEL PAÍS.

SE BASA EN EL CAMBIO DEL SISTEMA PRODUCTIVO DEL PAÍS, PARA QUE CADA REGIÓN SEA CAPAZ DE TRANSFORMAR SUS RECURSOS NATURALES EN BIENES Y SERVICIOS QUE MULTIPLIQUEN EL EMPLEO Y EL BIENESTAR SOCIAL, LO QUE GARANTIZA LA CALIDAD DE VIDA PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE

VENTAJAS DEL DESARROLLO ENDÓGENO

  1. PROPICIA VALORES COMO LA SOLIDARIDAD Y LA COOPERACIÓN.
  2. FACILITA A LAS COMUNIDADES LA TOMA DEL PODER PARA QUE DESARROLLEN LAS POTENCIALIDADES AGRÍCOLAS, INDUSTRIALES Y TURÍSTICAS DE SUS REGIONES.
  3. FOMENTA LA INCORPORACIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO, ECONÓMICO Y SOCIAL A LAS PERSONAS QUE HASTA AHORA HABÍAN SIDO EXCLUIDAS.
  4. PROPONE LA CONSTRUCCIÓN DE REDES PRODUCTIVAS DONDE TODOS PARTICIPEMOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES Y ACCEDAMOS FÁCILMENTE A LA TECNOLOGÍA Y EL CONOCIMIENTO. 
  5. PONE AL SERVICIO DE LA GENTE TODA LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO QUE HABÍA SIDO ABANDONADA (CAMPOS INDUSTRIALES, MAQUINARIAS, TIERRAS OCIOSAS, ENTRE OTROS) PARA GENERAR BIENES Y SERVICIOS.

DESVENTAJAS DEL DESARROLLO ENDÓGENO

  1. EL DESARROLLO ENDÓGENO PRESENTA CIERTAS DIFICULTADES, LAS CUALES SON:
  2. UNA APLICACIÓN DE ESTE SISTEMA SIN QUE EXISTA EL NIVEL DE CONCIENCIA ADECUADO EN EL CIUDADANO PUEDE ACARREAR GRANDES DESVENTAJAS YA QUE ESTO ES PUNTO VITAL PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS ENTES REGULADORES DE ESTE MODELO.
  3. OTRA DESVENTAJA ES LA FALTA DE PREPARACIÓN POR PARTE DEL CIUDADANO PARA ENFRENTAR ESTE NUEVO MODELO ECONÓMICO, SIENDO LA EDUCACIÓN UNO DE LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DE ESTE SISTEMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE.

BASAMENTOS LEGALES

EL MARCO LEGAL QUE RIGE A TODO ESTE PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO ESTA BASADO EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, LA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DEMÁS LEYES AFINES, Y SE ENFOCA PRIMORDIALMENTE A ORIENTAR EL EMPLEO Y LA EXPLOTACIÓN RACIONAL DE LOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO, ASÍ COMO TAMBIÉN MOTIVARÁ LA PARTICIPACIÓN MAS ACTIVA DE TODA LA NACIÓN EN CIRCUNSTANCIAS CRITICAS, TALES COMO CALAMIDADES PUBLICAS Y EMERGENCIAS ECONÓMICAS, PERMITIENDO ADEMÁS ENCAMINAR ESFUERZOS CONTUNDENTES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TAN COMPLEJOS COMO LA POBREZA.

 

Hoy habia 42 visitantes (55 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
"ESTUDIA MIENTRA SEAS JOVEN, PARA QUE CUANDO ADULTO, NO SEAS EL ESCLAVO SERVIL DE LOS MAYORES NI EL VIL JUGUETE DE LAS PASIONES" Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis